Consultar precio
PIEZA VENDIDA.
Ramón Conde.
“Viejo”.
Circa: año 1982.
Medidas: 31x27x20cm.
Escultura realizada en terracota policromada por el genial escultor gallego Ramón Conde. La expresividad de la pieza es sublime y una composición y técnica casi perfectas.
Totalmente original. Firmada por el artista.
La obra está muy bien conservada.
Pequeña nota biográfica:
Nació en Ourense en el año 1951.
Desde niño muestra interés por el arte, ensaya con lápiz y papel las formas de su entorno. De ahí pasa con toda naturalidad al lienzo y, posiblemente la influencia de su padre lo lleva directamente a la escultura.
En 1971 ingresa en la Facultad de Filosofía y Letras de Santiago. Aquí descubre el psicoanálisis, hecho que influirá enormemente en su mundo intelectual y artístico.
Ese mismo año realiza su primera exposición colectiva en el Museo Arqueolóxico de Ourense y, un año después, regresa a esta misma sala con su primera exposición individual.
En estos años realiza sus primeras obras públicas, como el “Guardián” de la Torre de Hércules o la “Paternidad” de la Sagrada Familia (en A Coruña), y comienza su proyección internacional.
En 1987 participa en la Feria Arco a través de la Galería Sen (Madrid), y establece sus primeros contactos con galerías internacionales.
En 1991 inaugura “Los Rederos” en la Gran Vía de Vigo, una de sus obras más emblemáticas.
En 1992 realiza una exposición en el recinto ferial de la Exposición Internacional de Sevilla.
En 1993, se traslada a la ciudad mexicana de Monterrey, donde tiene relación con la Galería Ramis Barket.
En 2003 realiza sus primeras exposiciones en Alemania: en el Consulado de España en Hannover y en la Kommunale Galerie de Charlottenburg en Berlín. Ese mismo año expone en The Gallery in Cork Street en Londres.
En 2005 realiza una exposición de grandes obras por la Calle del Paseo de Ourense y el exterior del edificio del Ayuntamiento.
En estos años ha realizado otros momentos públicos en varias ciudades de Galicia: como el “Arco de Triunfo” (en Lugo), el monumento a “Alonso III de Fonseca” (en el Claustro del Palacio de Fonseca, en Santiago de Compostela), el monumento a “Colemán y Reverter” y “La Lechera” (en Ourense), el “Fiel Contraste” (en Pontevedra) o el “Homenaje a la emigración” (en Vigo).